- INICIO
- NOSOTROS
- GESTIÓN
- SERVICIOS
- Valorización y tratamiento de residuos
- Transporte de residuos y otros materiales
- De Contenedores y Embalajes
- Destrucción confidencial
- Packs de Gestión Integral
- Desatascos
- Cisternas y limpiezas industriales a presión
- Servicios a vertederos municipales
- Recogida selectiva de residuos
- Limpieza Viaria
- Recogida de vertidos incontrolados
- Asesoramiento
- COMPROMISO
- Contacto
- Noticias
Nuevo Decreto sobre clasificación, codificación y vías de gestión de los residuos en Cataluña
Este 19 de enero ha entrado en vigor el Real Decreto sobre clasificación, codificación y vías de gestión de los residuos en Cataluña 152/2017 de 17 de octubre, mediante el cual se codifican y clasifican los residuos en peligrosos o no peligrosos, y se les determinan las vías de gestión más adecuadas y medioambientalmente más favorables.
Se trata de una actualización del Decreto 34/1996 de 9 de enero, que tiene como objetivo recoger la experiencia adquirida a lo largo de estos más de 20 años, incorporando las normativas posteriores y los avances en la gestión de residuos.
De este modo, se adopta la clasificación de las operaciones de valorización y eliminación establecidas a nivel europeo, según la Decisión 2000/532/CE de la Comisión, de 3 de mayo del 2000.
El anterior Catálogo de Residuos de Cataluña (CRC), actualizado en su última versión en 1999, contaba con 531 códigos de residuo y clasificaba los posibles tratamientos en 48 vías de gestión.
La actual Lista Europea de Residuos (LER) cuenta con 843 códigos de residuo y clasifica los posibles tratamientos en 28 vías de gestión, las cuales el CRC desglosa en un total de 88, con el fin de incorporar las nuevas vías y subvías de gestión incluidas en normativas impulsadas a nivel estatal, como por ejemplo el RD 110/2015 sobre residuos de aparatos eléctricos y electrónicos.
La entrada en vigor de este Decreto ha supuesto una actualización del Sistema Documental de Residuos (SDR), motivo por el que toda la documentación vigente se adecuará a los nuevos códigos de clasificación, sin alterar sus condiciones ni los plazos de vigencia. Toda la documentación tramitada a partir de la entrada en vigor de este Decreto, utilizará el nuevo sistema de codificación, a excepción de la DARI 2017, que todavía utilizará los códigos de residuo T-XX.
En el sitio web de la Agencia de Residuos de Cataluña está disponible una guía técnica en formato digital que incluye la clasificación desglosada de las 28 vías de eliminación y valorización establecidas según la nueva normativa, y una versión detallada del catálogo incluido en el Decreto.